Buscar en este blog

Sabías Que?....

¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿
Sabías Que?....

Stephenie Meyer, exactamente empezó a escribir "Crepúsculo" el 2 de Junio del 2003.
Justo al otro día de que tuviera un sueño de Bella y Edward en el Prado, y además ese mismo dia comenzó una dieta.
¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿

viernes, 24 de abril de 2009

Para mejorar su musculatura, lo que hace, además la glamorosa forma de llegar al gym!

Lo que hace Taylor para quedarse en luna nueva y lograr ese envidiable cuerpo:










En estás imagenes esta llegando al gimnasio, o así lo parece por su ropa depotiva y la botella de agua que lleva en la mano, imagínense, el es muy guapo y con eseos lentes se ve sexy.





Y aqui está haciendo ejercicio, la caminata es buena, ya ven chicas!
No estoy segura pero inmvestige un poco, y creo que está es la dieta que sigue Taylor estrictamente, para lograr ese cuerpazo:
DIETA MEDITERRÁNEA
Saludable. Numerosas investigaciones han afirmado las propiedades saludables de esta dieta.

La dieta mediterránea consiste en un estilo de vida basado en una dieta equilibrada y variada en la que predominan los alimentos obtenidos de los cultivos tradicionales de esta zona goegráfica bañada por el mediterraneo: el trigo, el olivo y la vid.Los alimentos que constituyen la base de esta alimetación son:
El pan y la pasta, como principal fuente de hidratos de carbono.
El aceite de oliva como principal fuente de grasa.
El vino en cantidades moderadas durante las comidas.
Las hortalizas, las frutas, los frutos secos y las legumbres aportan a esta dieta gran cantidad de fibra y antioxidantes.
El pescado, las aves de corral, los productos lacteos y los huevos como principal fuente de proteínas y un menor consumo de carnes y grasas animales.
Estos alimentos y su tratamiento culinario da lugar a un estilo de vida que se complementa con unos hábitos (por desgracia cada vez menos frecuentes) a los que invita el clima, como son los paseos al sol, las tertulias o la siesta.
¿Por qué es una dieta saludable?
Su descubrimiento como dieta saludable se realizó a partir de estudios nutricionales en Grecia donde se detectó una incidencia de arteriosclerosis, enfermedades cardiovasculares y enfermedades degenerativas inferior a la media. Y una mayor esperanza de vida.Basándose en estos antecedentes, de 1958 a 1964 se realizó un extenso estudio epidemiológico denominado "Estudio de los siete países", dirigido por Ancel Keys, para investigar los hábitos dietéticos de siete países entre los que figuraban cinco países no mediterráneos: Estados Unidos, Japón, Finlandia y Holanda, y tres mediterráneos: Yugoslavia, Italia y Grecia.
Los resultados del estudio mostraron una clara relación entre las características de la dieta y la salud de su población.
a
inicio
Características de la dieta mediterránea
Se observó que los países mediterráneos, tenían una dieta con unas determinadas características que eran comunes a todos ellos. Estas poblaciones comen una cantidad relativamente alta de pescado y carnes blancas, cereales y leguminosas, frutas y verduras; una cantidad relativamente baja de carnes rojas; y, en forma moderada, consumen vino con las comidas.
La grasa usada en las comidas es mayoritariamente aceite de oliva. Esto conduce a una alimentación saludable que se caracteriza por ser:
. Baja en grasas saturadas (carnes rojas). Alta en grasas monoinsaturadas (aceite de oliva) . Balanceada en ácidos grasos poliinsaturados (omega-6 y omega. Baja en proteína animal . Rica en antioxidantes (frutas, frutos secos, verduras y legumbres). Rica en fibras. (frutas, verduras, legumbres y cereales)
Este tipo de dieta coincidía con la baja frecuencia de enfermedades coronarias y un nivel más bajo de colesterol en sangre en los habitantes de estos países en relación a los de otros países.
El estudio demostró que era el tipo de grasa de la dieta, más que su cantidad, la que estaba relacionada con este riesgo cardiovascular, de modo que un consumo bajo de grasa saturada y mayor de monoinsaturada (aceite de oliva) y poliinsaturada (pescado) se asoció a una menor frecuencia de enfermedades coronarias y de mortalidad debido a estas patologías. Posteriormente se vio que la dieta mediterránea no sólo protege de la enfermedad cardiovascular, sino que además aporta gran cantidad de antioxidantes (en relación con los alimentos de origen vegetal) que protegen del envejecimiento celular y la carcinogénesis.
a
inicio
Un estilo de vida más sano
De la necesidad de esquematizar estos alimentos y su proporción dentro de una dieta equilibrada surgió la pirámide alimentaria.Ésta se basa en las proporciones de nutrientes que constituían clásicamente la dieta mediterránea y consiste en un gráfico que muestra el tipo y cantidad de alimentos que deben tomarse.
Cada región tiene un clima, cultivos y usos diferentes de forma también disponen de alimentos diferentes.
Así, puede realizarse una pirámide adaptada a cada uno de ellos, pero en todos los casos se mantiene un esquema general con la proporción de los nutrientes que deben consumirse.
Las conclusiones que se extraen de ella y de los estudios para una nutrición eqilibrada y un estilo de vida sano son:
Menú mediterraneo modelo
Desayunos y/o meriendas
Opción 1:- Café o té con leche desnatada.- Cereales con un poco de miel- Galleta o tostada untada con queso blanco.
Opción 2:- Frutas a gusto.- Cereales con un poco de miel
Opción 3:- Café o té.- Un yogur desnatado.- Galleta o tostada untada con queso blanco.
Lunes- Pollo a la plancha (sin piel).- Ensalada de zanahoria rallada y huevo.- Legumbres
Martes- Brócoli con limón y aceite de oliva virgen y Pescado- Tortilla de patatasMiercoles- Bistec a la plancha.- Arroz - Veduras gratinadas
Jueves- Hamburguesas caseras de verdura, garbanzo, soja o carne- Ensalada caprese- Papa o patata al hornoViernes- Empanadas de atún- Pollo a la plancha con ensalada de espárragos y palmitos con limónSabado- Paella- Caldo de verdurasDomingo- Pasta con tomate - Coles de bruselas
Recomendaciones:
No debes ingerir pan, bollería o dulces.
Bebe 2 litros de agua al día.
Consume las frutas con 3 horas de margen con el resto de alimentos.
Si no toleras algún alimento, puedes sustituirlo por uno semejante.
Frutas al gusto (máximo una vez a la semana).
Cocinar con aceite de oliva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

deja tu muestra sanguinea o tu aullido,sólo falta el tuyo!:

Image and video hosting by TinyPic

Si te a gustado la Web, la puedes recomendar a un amigo!

ENVÍA ESTA PÁGINA A UN AMIGO
Indica su e-mail:

Libro de Visitas!

Libro de visitas de http://wwwtwilovers-suizards.blogspot.com

Nombre:
Direccion E-mail:
como llegaste hasta esta pagina?
Tus comentatios: